#random-posts img { float:left; margin-right:10px; border:1px solid #999; background:#FFF; width:70px; height:70px; padding:3px }

jueves, 30 de noviembre de 2017

Trabajando en el PIP 305919 Región Piura

Conocer más de cerca mi región, valorar cada uno de sus encantos y más aún conocer más de cerca la realidad de cada escuela me sirvió de mucho. El ser especialista regional de Piura me permitió enriquecer mis conocimientos, fortalecer mi práctica pedagógica, valorando cada una de las necesidades que hay en cada IIEE JEC 2015.
Para empezar diré que me tocó una ruta variada, disímil y hermosa; por un lado conocer los encantos de la gélida Frías y conocer escuelas como I.E. Juan Velasco Alvarado de San Jorge de Frías, en la que pude compartir con su director, docentes, coordinadores y estudiantes; y fue experiencia grata para ellos, pues consideran que el MINEDU llegue a sus escuelas es de por sí una preocupación grande por parte del ente rector de la educación. En este lugar también se encontraba a solo dos horas en moto la IIEE Tupac Amaru, en la que pude conocer a la directora Adelicia, quien muy gustosa manifestó la problemática que adolece su escuela, y ella relacionada con la conexión a internet, pero existe la predisposición de sus docentes a aprender.  De Frías a la cálida Chulucanas, nos separan sólo 3.30 minutos en minivan.
 Reunión con docentes IIEE Juan Velasco Alvarado - San Jorge
 Camino San Jorge a Frías
 Docente de IIEE Tupac Amaru II
Vista nocturna de la plaza de armas de Frías, donde se encuentra la figurina de la venus de Frías.
En Chulucanas ciudad podía visitar escuelas como Ignacio Escudero, Agropecuario 33, María Auxiliadora, San Ramón y Santísima Cruz, las cuales quedan en la misma ciudad, todas aquejadas con una misma problemática la falta de tiempo y el acceso a internet lento, en diálogo con los y las docentes manifiestan la necesidad que el curso sobre uso y mejora de las TIC sea dictado en verano; en todos los casos pude conocer maestros comprometidos y directores dispuestos a apoyar a sus maestros, a acompañar más de cerca la tarea de insertar las tecnologías de innovación y comunicación en el proceso de enseñanza; y van más allá piden ser capacitados ellos también en el uso de las herramientas digitales.
 Con Luz Victoria, docente de la I.E. Santísima Cruz
 Con docentes de I.E. Santísima Cruz
 Docentes de I.E. María Auxiliadora
  Aún quedan tres rutas más en UGEL Chulucanas, la que comprendía II.EE Vicús en el lugar del mismo nombre a apróximadamente 25 minutos del lugar conocido como el KM50, en la que el director Edwin es reconocido como su líder pedagógico y tiene el apoyo de todos sus docentes y cuya problemática radica en la escasa movilidad a la zona; IIEE San Agustín, en el distrito de La Matanza, en la que el CIST juega un papel importante de apoyo a sus docentes, generando capacitaciones y empoderamiento de TICs; finaliza esta ruta con la IIEE Horacio Zevallos Gamez en Laynas, en la que el director pide los cursos sean dictados con más seriedad por parte de las empresas contratadas. El CIST también pide tener una conexión a internet más rápida. La otra ruta en esta UGEL la forman las IIEE Dos de mayo (Paccha), en la que los docentes reclaman mayor atención de su director, más apoyo para poder avanzar y realizar sus proyectos propuestos en el uso de TIC; y la IIEE José Pintado Berrú (Yapatera), en donde tanto el director Aloys como la docente Edadil Soluco (directora encargada) siempre estuvieron dispuestos a apoyar en brindar información. Así también, algunos docentes de esta IIEE piden ser considerados en el curso virtual y así fortalecer sus competencias digitales.
La última ruta  de esta UGEL la forma la IIEE José María Arguedas, donde el director siempre dispuesto a apoyar a sus docentes, genera espacios productivos con sus estudiantes, y donde los docentes piden mejore la conexión a internet, De chulucanas a Batantes, donde queda esta IIEE nos separan 20 minutos en moto y por último la IIEE José Gálvez Egúsuiza, a una distancia de 30 minutos de Batantes en el centro poblado Talandracas, donde una dificultad grande es la falta de movilidad y donde la directora Cecilia siempre estuvo dispuesta a apoyar con la información que se le solicitó.
 Docentes IIEE Vicús
 Con docente de IIEE San Agustín
 En aplicación de instrumentos con docentes de IIEE Horacio Zevallos
 Con directora encargada de IIEE José Pintado Berrú, Edadil Soluco

Improvisando un lugar con docentes de IIEE Dos de mayo
 Trabajo con docentes de José Pintado Berrú
 En sala de innovación con docentes de IIEE José Gálvez
Docentes de IIEE José María Arguedas


Experiencias en la Región Loreto


Las experiencias de trabajo adquiridas como Coordinadora Regional  en el PIP 305919,en la Región Loreto,  han logrado fortalecer mis habilidades sociales, en la medida que se fue visitando las II.EE JEC 2015, Tratando de cerca a los directores y docentes que trabajan en las IIEE,  la amistad que ellos me brindaron me ha llenado de satisfacción, volver de tiempos a muchos lugares, es una gran experiencia ya que a muchos de los docentes ya los conocía por otros proyectos que se trabajo anteriormente.
Comparto con ustedes algunas imágenes del trabajo realizado en las II.EE JEC 2015.  












Fachadas de las II.EE JEC 2015 DE LA REGIÓN LORETO.





martes, 28 de noviembre de 2017

Compartiendo imágenes de mis visitas a las II.EE del PIP 305919


Indicar la Región / Nombre y código modular de la I.E.

Relato de la experiencia (ruta realizada) y anécdotas  en su encuentro con el Director y los docentes.

Informe situacional de cada I.E. visitada, las problemáticas más resaltantes.

Adjuntar las fotografías.


Formularios de datos

Cargando…