jueves, 14 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
COMPARTIENDO IMÁGENES DE MIS VISITAS A LAS II.EE JEC 2015-REGIÓN JUNÍN
Es para mí motivo de gran alegría y satisfacción, compartir con el equipo de DIGERE - MINEDU, el presente vídeo de imágenes de mis visitas a las II.EE JEC 2015 en la región Junín.
viernes, 8 de diciembre de 2017
EXPERIENCIA DE LA VISITA A DRET Y UGEL - TUMBES
Mi experiencia como coordinadora regional del PIP 305919, en región Tumbes, fue muy gratificante e importante; tal como podemos apreciar, se esta compartiendo el PPT del trabajo ha realizar en las II.EE JEC 2015 focalizadas, para ello se concerto la reunión con la directora regional de educación Tumbes, acompañada de los directores de UGEL Tumbes, UGEL Zarumilla y UGEL Contralmirante Villar; quienes en todo momento se mostraron amables y brindaron información sobre la ruta a seguir en la visita a las II.EE asignadas.
Tumbes es una región calurosa, donde predomina el comercio, debido a que es una zona fronteriza, en donde la mayoría de las II.EE asignadas pertenecen a zona rural con muchas necesidades y con una población escolar con escasos recursos económicos.
Tumbes es una región calurosa, donde predomina el comercio, debido a que es una zona fronteriza, en donde la mayoría de las II.EE asignadas pertenecen a zona rural con muchas necesidades y con una población escolar con escasos recursos económicos.
EXPERIENCIA DE LA VISITA A LAS IIEE JEC 2015 TUMBES
En la visita a la I.E San Pedro, perteneciente a Ugel Contralmirante Villar, ubicada en el distrito de Canoas de Punta Sal, Región Tumbes; los docentes mostraron disposición para recoger información respecto al componente 3 y 4 del PIP 305919. Asimismo se pudo conocer que tenían limitado acceso a la conectividad, debido a que en la zona se presentan problemas con el servicio de internet. Al respecto se sugirió informar a MINEDU para mejorar el servicio. Los docentes estaban muy contentos con los recursos tecnológicos que les habían proporcionado pero requerían recibir capacitación sobre el uso de los mismos. Una gran experiencia, compartir y conocer la realidad de esta prestigiosa casa de estudio.
VISITANDO LAS IIEE JEC 2015 - REGIÓN LA LIBERTAD
Visitar las IIEE JEC 2015 en la Región La Libertad me ha permitido conocer su relieve tan variado, porque las IIEE focalizadas están ubicadas en costa, sierra y selva de esta Región. Así mismo esta experiencia me ha fortalecido como profesional y ser humano, al conectarnos con la realidad de los docentes, estudiantes y directivos de las IIEE JEC 2015.
Llegar a algunas IIEE de esta Región no ha sido fácil, por la distancia en que se encuentran, como Parcoy (17 horas desde Trujillo), Chilia (15 horas), Cochabamba (10 horas), etc. Muchas veces cogiendo hasta 3 movilidades diferentes e incluso caminando. Pero queda la satisfacción de que estos colegios se sientan de alguna manera acompañados, que nos interesamos por ellos y los hermosos paisajes que encontramos a lo largo de estos caminos.
En dichas IIEE JEC no todas tienen sus aulas funcionales como es el caso de la IE Florencia de Mora, del distrito de Huamachuco, otras se encuentran funcionando en lugares asignados por la municipalidad por que se encuentran en construcción como es el caso de la IE Abel Toro Contreras de Pacanguilla y José Andrés Rázuri de San Pedro de Lloc. El 80% de IIEE tienen problemas de conectividad, ya que el servicio del internet es deficiente a pesar de tener sus computadoras habilitadas y aulas funcionales en buen estado.
La mayoría de las IIEE JEC 2015 tienen buena infraestructura, lo que se tiene que complementar es la ampliación de aulas funcionales y renovar los equipos multimedias así como el servicio del Internet. Hay IIEE que en alianza con las municipalidades han mejorado su tecnología como es la IE 81028 Juan Alvarado de la provincia de Otuzco que cuenta con pizarras inteligentes.
Atentamente
RUSDVI RUEDA MONTOYA
Llegar a algunas IIEE de esta Región no ha sido fácil, por la distancia en que se encuentran, como Parcoy (17 horas desde Trujillo), Chilia (15 horas), Cochabamba (10 horas), etc. Muchas veces cogiendo hasta 3 movilidades diferentes e incluso caminando. Pero queda la satisfacción de que estos colegios se sientan de alguna manera acompañados, que nos interesamos por ellos y los hermosos paisajes que encontramos a lo largo de estos caminos.
Rumbo a Pataz
En dichas IIEE JEC no todas tienen sus aulas funcionales como es el caso de la IE Florencia de Mora, del distrito de Huamachuco, otras se encuentran funcionando en lugares asignados por la municipalidad por que se encuentran en construcción como es el caso de la IE Abel Toro Contreras de Pacanguilla y José Andrés Rázuri de San Pedro de Lloc. El 80% de IIEE tienen problemas de conectividad, ya que el servicio del internet es deficiente a pesar de tener sus computadoras habilitadas y aulas funcionales en buen estado.
Aula funcional de la IE María Goretti - Pacasmayo
Aula Funcional - IE 80075 - Virú
La mayoría de las IIEE JEC 2015 tienen buena infraestructura, lo que se tiene que complementar es la ampliación de aulas funcionales y renovar los equipos multimedias así como el servicio del Internet. Hay IIEE que en alianza con las municipalidades han mejorado su tecnología como es la IE 81028 Juan Alvarado de la provincia de Otuzco que cuenta con pizarras inteligentes.
Fachadas de algunas IIEE visitadas.
En las IIEE visitadas encontramos a autoridades de UGEL, directores y docentes muy comprometidos con el curso virtual, con voluntad de aprender e innovar en sus sesiones de aprendizaje, a pesar de las dificultades que se tuvo en este año como es la huelga magisterial, poco acompañamiento a los docentes de las áreas focalizadas para que fortalezcan sus habilidades, deficiente servicio de internet, ampliación de las horas de trabajo, etc
Finalizando expreso mi alegría profunda por haber aceptado este reto y me quedo con la lecciones aprendidas como es el Trabajo en Equipo, tanto a nivel regional como Nacional.
Atentamente
RUSDVI RUEDA MONTOYA
miércoles, 6 de diciembre de 2017
REGIÓN PUNO - ESPECIALISTA REGIONAL 3
- BERTHA YAQUELINI RAMOS ALAVE
A todo el equipo de DIGERE comparto mi experiencia visitando IIEE de la
región Puno.
En esta oportunidad comparto la ruta
más difícil que me toco visitar se trata de la provincia de Sandia distrito de
Patambuco. Para llegar a estas IIEE solo parte un carro de Juliaca a las 5:30
Pm y llegando a Patambuco a la 12:30 Am y a esperar para lograr vistar la IE
Centenario de Patambuco y tomar una moto para llegar a la IE Dante Nava de Puna
Ayllu. Una vez terminada la visita para poder regresar esperar al día siguiente
a las 6:00 am que se va el único carro de retorno para Juliaca.
Lo anecdotico en estas IIEE es que el especialista de IDEL no visito la IE. Pero el director de la IE dante Nava indica que el aplicó los instrumentos a pedido del especialista pedagógico en las dos IIEE.
La dificultad que se tiene en estas IIEE es que no se cuenta con el servicio de internet y a pesar que los docentes se quedan en la zona toda la semana no pueden seguir el curso por estas límitaciones.
Compartimos imágenes de las IIEE
La primera visita a la IE Miguel Grau de Ollaraya, está IE se realizó la visita en el periodo de huelga por tal razón nos reunimos con el CIST y Director.
En la IE "Horacio Zevallos Gamez" nos encontramos con la sorpresa que depues del proceso de la huelga de maestros no querian aceptan la visita de ningún representante del MINEDU. Pero con el apoyo del director que realizo una reunión para sensibilizar a los docentes, lo que nos permitó realizar la sensibilización con los docentes participantes en el curso virtual.
En la IE Carlos Dante Nava - Jayu Jayu realizamos la charla de sensibilización a los docentes de las áreas priorizadas, pero laos especialista pedagógicos de IDEL y FUTURA no visitaron la IE, a pesar del entusiasmo de los docentes para culminar con el curso.
Agradecer al equipo de DIGERE por la oportunidad de conocer la realidad de diferentes IIEE en la región Puno, permitirnos acernos más a la realidad, interactuar con los docentes, compartir experiencias con los directores y docentes. Pero es lamentable la situación de las IIEE donde no se cuenta con el servicio de internet lo que fue una gran limitante y escusa de los docentes para no participar en el curso. También encontrar docentes que se niegan a ser capacitados.
Lo más agradable de todas las visitas es la gestión del Director de la IE Dante Nava de Puna Ayllu quien por inciciativa propia y realizando gestiones lograron equipar los salones con Data display para facilitar el trabajo de los docentes y de todas las áreas.
martes, 5 de diciembre de 2017
ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y CONFORMIDAD TÉCNICA COMPONENTE 3 Y 4 ESPECIALISTA 2
REGIÓN JUNÍN
I.E. SALESIANO DON BOSCO CM 0667022
RUTA
La I.E. se encuentra en el
distrito de El Tambo, el tiempo para llegar de Huancayo es de 15 minutos, es
una zona urbana existe frecuente movilidad. Es una institución religiosa el
director es un miembro del clero, la infraestructura tiene 4 pisos y un amplio
patio.
RELATO DE LA EXPERIENCIA
Al ingresar a la I.E. el personal
de vigilancia solicito mi DNI y acreditación fue amable, al conversar con el
director sobre el motivo de mi presencia él tomo interés de la importancia del
seguimiento y verificación a las entidades encargadas de los dos componentes,
llamo al personal CIST para coordinar también con él, los docentes en esta
visita no se encontraban por la huelga de docentes. En la segunda visita
converse con el director y los docentes.
ANECDOTAS CON EL DIRECTOR Y LOS
DOCENTES
En la segunda visita converse con
el director y fue una anécdota satisfactoria, él tenía la nómina de los
docentes de las cuatro áreas con el progreso de las actividades del curso
virtual y comento que conversaba con cada uno de ellos respecto a su avance,
acordamos que al día siguiente tenían la reunión mensual y que podía ingresar a
esa hora para poder sensibilizar a los docentes que estaban atrasados en el
curso y aplicar el instrumento de seguimiento y verificación de las entidades
encargadas de los dos componentes 3 y 4, muchos de los docentes se encontraban
interesados en el curso era un ambiente agradable, el CIST una persona amable y
respondiendo todas las inquietudes de los docentes. Algunos de los dprofesores habían acabado los 4 módulos sin la ayuda del tutor virtual.
INFORME SITUACIONAL DE LA I.E.
PROBLEMÁTICA MAS RESALTANTE
La I.E. carece del internet para
que los docentes puedan desarrollar sus actividades del curso en sus horas
libres.
Algunos docentes mencionan que el
horario de clases es muy extendido y no les da tiempo para realizar sus
actividades del curso.
Algunos docentes desean tener
mayor cantidad de horas en reforzamiento presencial.
I.E. SALESIANO DON BOSCO
Esta foto muestra la fachada de la institución, en la Avenida Huancavelica cuadra 1 en el Distrito de El Tambo provincia de Huancayo.
REGIÓN JUNÍN
I.E. FRANCISCO IRAZOLA CM 0373191
Esta foto muestra un taller de sensibilización a los docentes, algunos de ellos no deseaban participar en el curso y otros que no estaban inscritos si deseaban participar.
RUTA
La I.E. se encuentra en el
distrito de Satipo Selva), el tiempo para llegar de Huancayo es de 6 horas y 30
minutos es una zona urbana existe frecuente movilidad local, las aulas se encuentran por ahora en el estadio de la ciudad porque su local esta en construcción hace 3 años.
RELATO DE LA EXPERIENCIA
Al ingresar a la I.E. el personal
de vigilancia solicito mi DNI y acreditación, al conversar con el director sobre
el motivo de mi presencia el tomo interés de la importancia del seguimiento y
verificación a las entidades encargadas de los dos componentes 3 y 4, llamo a los personales CIST para coordinar con ellos también, los docentes en esta visita se
encontraban en sus aulas de clase según sus horarios, en su receso de las 11:00 am pudimos realizar el taller de sensibilización.
ANECDOTAS CON EL DIRECTOR Y LOS
DOCENTES
En esta visita converse el director me brindo las facilidades
para poder sensibilizar a los docentes sobre el desarrollo del curso, la
verificación y seguimiento a las entidades encargadas del componente 3 y 4,
desarrollándose en el ambiente destinado a EPT, el
personal CIST era una persona motivada para el trabajo, muy amable, apoyaba a
los docentes en las inquietudes que ellos tenían, pero los otros dos CIST no se involucraban, existían docentes que no
deseaban participar y otros sí pero no estaban inscritos.
INFORME SITUACIONAL DE LA I.E.
PROBLEMÁTICA MAS RESALTANTE
La I.E. no cuenta con internet
para que los docentes puedan desarrollar sus actividades del curso en sus horas
libres.
Algunos docentes mencionan que el
horario de clases es muy extendido y no les da tiempo para realizar sus
actividades del curso.
Algunos docentes desean tener
mayor cantidad de horas en reforzamiento presencial.
Los docentes se encuentran de
lunes a viernes en el lugar y les sale un costo muy elevado ir a las cabinas de
Internet y son demasiadas lentas, este problema es casi toda la selva.
Región Piura - Especialista Regional Julio César Guardado Hernández
UGEL HUARMACA
Para llegar de Piura a Huarmaca se puede hacer por la ruta que lleva a la provincia de Huancabamba o por la ruta que lleva al distrito de Olmos (Lambayeque), el terreno es muy accidentado por encontrarse en plena Cordillera de los Andes, por lo general los docentes son de lambayeque que de Piura.
IIEE. ÁREAS TÉCNICAS, CÓDIGO MODULAR: 1095546
Aplicando instrumentos de seguimiento y verificación , según su disponibilidad de los participantes.
Infraestructura adecuada a los desniveles de la zona.
IIEE. PARROQUIAL SANTA ANA, CÓDIGO MODULAR: 0356444
Pasadizo que une el nivel secundario con el primario y el aprovechamiento efectivo del contrapaso de las escaleras.
IIEE. ÁREAS TÉCNICAS, CÓDIGO MODULAR: 1095546
Aplicando instrumentos de seguimiento y verificación , según su disponibilidad de los participantes.
Infraestructura adecuada a los desniveles de la zona.
IIEE. PARROQUIAL SANTA ANA, CÓDIGO MODULAR: 0356444
Vista de la IIEE a su ingreso, donde se aprecia las parras de las plantas de granadilla...
Coordinando las actividades ha realizar con el carismático P. Luis Jaramillo YanguaPasadizo que une el nivel secundario con el primario y el aprovechamiento efectivo del contrapaso de las escaleras.
El internet en las I.E. es lento, así como en la ciudad, generalmente los docente ingresan a internet en sus casas los fines de semanas, situación que se agudiza puesto que por la huelga recuperan clases los sábado y ya no viajan.
UGEL MORROPÓN
UGEL SULLANA
UGEL MORROPÓN
UGEL SULLANA
Julio César Guardado Hernández
Especialista Regional del
PIP JEC 305919
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formularios de datos
Cargando…
-
REGIÓN AREQUIPA - DISTRITO PAUCARPATA I.E: SAN PEDRO Y SAN PABLO (CIRCA) C.M: 1032184 DIRECTORA: MARIA LOURDES ROSAS VEGA ...
-
REGIÓN PUNO - ESPECIALISTA REGIONAL 3 - BERTHA YAQUELINI RAMOS ALAVE A todo el equipo de DIGERE comparto mi experiencia visitando IIEE ...
-
Indicar la Región / Nombre y código modular de la I.E. Relato de la experiencia (ruta realizada) y anécdotas en su encuentro con el Dir...